miércoles, 31 de diciembre de 2008
Representación en Italia...

Espero y deseo que pronto podamos ver a mis personajes hablando en Italiano desde las páginas de un libro. ¿Se puede sentir mayor felicidad?
Eduard Pascual
Leer más...
lunes, 29 de diciembre de 2008
Listado de Autores Roca Editorial

Leer más...
viernes, 26 de diciembre de 2008
¡Club de Fans!

Podéis imaginar el halago, la emoción y el rubor que me provoca que una chica inicie un club de fans sobre mi persona en la red que me ha visto nacer como escritor. ¡Códex 10 aún no está a la venta y ya tengo club de fans! Al parecer, su iniciativa se produce por ser el primer escritor que cautiva a más de 14.000 visitantes y lectores del blog en la red; a saber cuantos en la prensa escrita y en la radio y todo ello sin que nadie pueda haber leído ni una sola página del libro todavía.
El libro está muy cerca, en cuanto pasen estas fechas os facilitaré montones de noticias editoriales, y otras no tan editoriales pero estrechamente relacionadas con mi trabajo como escritor.
Por supuesto, este club de Fans ya cuenta con la promesa de obtener mi atención diaria y un ejemplar de Códex 10 dedicado. Gracias, Joa Vásquez.
Eduard Pascual
Leer más...
miércoles, 24 de diciembre de 2008
¡Feliz Navidad!

¡Códex 10 estará en BCNegra, sí!
Ya os contaré más cosas conforme vayan quedando determinadas y, si algún visitante de este blog puede o quiere pasarse por allí, estaré encantado de saludarlo.
¡Hasta después de fiestas!
Leer más...
jueves, 18 de diciembre de 2008
Artículo en la Revista Lèrtio

La revista local Lèrtio, distribuida gratuitamente por el ayuntamiento de Llers (Alt Empordà) a todos sus habitantes, publica, en el número de diciembre de 2008, un artículo sobre la obra Códex 10. Lèrtio anuncia a sus ciudadanos la salida de la novela a finales de marzo, y los detalles de la publicación.
Como vecino de esta localidad empordanesa, me siento orgulloso de la acogida y difusión que el ayuntamiento realiza entre mis vecinos. Es por ello que quiero agradecer públicamente al Sr. Miquel Roura, regidor y responsable de la revista municipal, el interés demostrado por el consistorio que representa.
A mis vecinos, gracias por llegar hasta aquí. Me siento arropado por todos vosotros y espero y deseo poder veros y saludaros en al presentación oficial de la novela el próximo mes de abril. Un abrazo.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Estamos en Facebook

Todo aquel que quiera saber lo que estoy haciendo en cada momento; cómo le tomo el pulso a la nueva novela, que se hilvana línea a línea cada día; o simplemente le apetezca interactuar en una charla con el autor de Códex 10, en momentos de relax literario, puede poner mi email (eduarpascual@gmail.com) en la casilla de búsqueda por email de Facebook y añadirme como amigo.
Como persona, procuraré no fallar nunca a una llamada virtual; como escritor, espero estar más cerca aún de los lectores. Además, es una forma de conocer las novedades sobre el libro al mismo tiempo que estas se producen.
¡Os veo en Facebook!
Eduard Pascual
eduardpascual@gmail.com
martes, 18 de noviembre de 2008
Nueva aparición en prensa

El resultado de aquella entrevista es este artículo, dentro del cual se hace mención a mi persona como escritor de la novela Códex 10.
Mi agradecimiento personal al periodista, por sensibilizarse y empatizar con la causa d'AILMED, y por comentar la próxima aparición de Códex 10.
Eduard Pascual
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Códex 10 con AILMED en la Cadena SER

Eduard Pascual

Salvador Gimeno

Aquellos que deseen escuchar el desarrollo de Hora L en la SER, pueden seguirlo clicando el botón de Play del reproductor bajo estas líneas, o bien acudiendo a la página web de la asociación donde, además, podrán ampliar esta información con muchos datos espeluznantes sobre casos concretos.



Leer más...
lunes, 10 de noviembre de 2008
¿...Y dónde dice que sucede la acción en Códex 10?

Figueres, como escenario de la ficción a la que se enfrenta la vida real de 41.115 habitantes. Escogida capital internacional de la cultura catalana para 2009. Puerta de entrada, y punto de parada obligada de viajeros y turistas, y centro neurálgico de la Costa Brava. Capital del Alt Empordà, cuna en la que Narcis Monturiol soñó con viajar por el fondo del mar a bordo de una nave a la que más tarde llamó Ictíneo; Descanso eterno en la que reposa la memoria extravagante del pintor de mundos, Salvador Dalí; también tierra que araña el sentimiento en la garganta de Mónica Naranjo (que suerte la tuya, compañero; yo se lo que me digo. Un beso, que hace ya que no nos vemos...).
En fin, en esta tierra tan internacional se desarrolla esta novela, donde policías, víctimas y también delincuentes -porque no- resultan protagonistas de ese espacio comprendido entre la imaginación de este, suyo, escritor y ese fino límite entre la realidad y la ficción.
Volad ahora por el espació hasta la comisaría de Figueres, en la que los personajes de mentira se enfrentan a crímenes de verdad.
Leer más...
jueves, 6 de noviembre de 2008
Nota del Autor

Durante los cuatro meses de vida de este blog, y en todas las entrevistas que me han realizado hasta ahora, he procurado siempre enaltecer la figura de uno de las mejores personas y policías que he conocido jamás, el sargento Francesc Minobis. Con el alma henchida de orgullo por ser uno de los especialistas en investigación criminal que sirvió a sus ordenes, decidí que mi primer trabajo literario hacia el mercado editorial debía ser un homenaje a su persona.
En esa tesitura, pensé, no solo en inspirarme en él para crear el personaje conductor de toda la novela -que no el protagonista principal, ya que oscila entre diversos personajes dependiendo del capítulo- sino en que dicho personaje también adoptara su nombre real.
Antes de iniciar la escritura de esta novela, contacté con la esposa de este excelente policía, especialista en investigación criminal y sub-jefe de la comisaría de Figueres hasta el año 2001. Necesitaba su permiso moral para utilizar su nombre como el del único policía real que aparecería en toda la obra. Ella se sintió orgullosa de que fuera así.
Nadie leyó el manuscrito hasta que ella respaldo el texto; para mí resultaba muy importante. El resultado fue su apoyo incondicional a cuanto había escrito con referencia al buen nombre de su marido. Le ofrecí la posibilidad de modificar cuanto deseara y la mantuve al corriente de la evolución promocional de la obra, y del impacto que ésta estaba causando entre un público virtual que me enviaba montones de correos privados (y sigo recibiendo) deseoso de leer la novela en papel. Ella se mantuvo firme, en su apoyo y en el ideal que me había planteado para perpetuar la memoria de su esposo. Por todo ello, debo agradecerle su calidad humana y su integridad.
Hoy, me solicita que no utilice el nombre verdadero en la novela. Atento a cumplir con los deseos de la familia de uno de los policías más emblemáticos del cuerpo de la Policía de la Generalitat-Mossos d'Esquadra, al que he respetado como el enorme profesional de la seguridad pública que fue (y al que tantos policías debería servir de ejemplo de integridad y profesionalidad), mi homenaje literario a su persona quedará circunscrito al personaje literario en el que está inspirado. Por todo ello, dicho personaje aparecerá en la novela bajo el nombre de sargento Montagut; nombre propio diferente del real.
Es de mi máximo interés que mi homenaje a su persona sea inmaculado y entendido en la misma dirección que hasta ahora: enaltecer y perpetuar su memoria, máximo entre todos los que tuvimos el honor de servir a sus ordenes, aún cuando únicamente figure su nombre en una dedicatoria al comienzo de la novela y, tal vez, en una presentación inicial.
martes, 28 de octubre de 2008
Abriendo boca...



En ese espacio tan limitado se debe crear un clima, una trama, un tema y una historia en sí misma lo bastante coherente como para permitir a los personajes desarrollarse y evolucionar; además de pretender el primer y único premio: los cinco mejores libros de lengua castellana de 2008. Ni que decir tiene que el mayor atractivo de este premio es el prestigio de una asociación de lectores tan importante del mundo negrocriminal de las letras. El límite para enviar relatos finaliza con el año, es decir, el 31 de diciembre de 2008, por si a algún lector de este blog le apetece participar...
Por supuesto, el inspector Abel, desarrollado en mi relato para dar forma a la historia que en él se cuenta, es fruto de la personalidad de uno de mis personajes dentro de Códex 10 (y protagonista principal de la novela que estoy escribiendo actualmente): el investigador de policía Josep Flores, Pep, para la única amiga que tiene.
Si se diera la circunstancia de que Carlos Salem lo escogiera para su lectura semanal, en el programa radiofónico, ya os pondría aquí el audio enlazado.
Como no hay que votar nada, os deseo que disfrutéis de todos los relatos que se hacen públicos cada día en el blog de la asociación, que también es el espacio del concurso.
Leer más...
jueves, 23 de octubre de 2008
Sentido agradecimiento
Mi más sincero agradecimiento a la asociación y a sus miembros por visitarnos.
Leer más...
miércoles, 22 de octubre de 2008
Consagración


Aquellos de vosotros que visitéis el directorio, encontraréis a este humilde, pero atrevido, autor en la letra P, de Pascual, pero también de Poe, Pedrolo o Puzo, entre otras importantes plumas de negro betún.
Me hace especial ilusión porque yo me crié, y viví durante 18 años, en la ciudad que acuna ahora mi nombre entre las estrellas.
Gracias, Jordi.
Leer más...
martes, 21 de octubre de 2008

Cientos de policías de todos los cuerpos y nacionalidades intercambian todavía información y noticias relacionadas con su profesión en ese foro privado, aunque también se creó una zona pública. Códex 10 se extiende entre diversos uniformes y se siente abrigado por la humanidad que late bajo tantos colores. Gracias compañeros.
Leer más...
lunes, 20 de octubre de 2008
Códex 10 en Cruce de Cables

Leer más...
sábado, 18 de octubre de 2008
Saludos desde Extremadura

Leer más...
martes, 14 de octubre de 2008
Códex 10 en Frankfurt

Isabel Martí y Jordi Carbonell, de la agencia literaria IMC, están allí. Mis representantes se han llevado el manuscrito y un book personal de autor en el que constan, entre otras cosas, la presentación de la obra, el currículo, la existencia de este blog, a todos vosotros con él, y un dossier de prensa.
Con todo ese material, entre otras obras de otros autores, intentaran dar a conocer, al mayor número de editores allende la iberia, que la novela negra catalana se refuerza con este nuevo título, y que los mossos d'esquadra existen en el mundo como parte indivisible del resto de hombres de azul.
Sería demasiado presuntuoso por mi parte decir que espero que algún editor extranjero se enamore de la obra; más, incluso, que pueda llegar a adquirir los derechos. Con todo, me siento dichoso de saber que mis personajes, tan cercanos a la vida misma y tan extraídos de cualquier comisaria española -por mucho que vistan el uniforme de la Generalitat-, están paseándose por el olimpo literario de Frankfurt.
Otra vez, gracias a todos los lectores de este blog, por que sin vosotros estos pasos hubieran sonado a hueco en el callejón negro, sucio y maloliente de una novela policíaca. Vosotros, los lectores, sois los que hacéis realidad la vida entre lineas de todos esos personajes, su verdadero homenaje.
Leer más...
sábado, 11 de octubre de 2008
Diligencias de investigación en Negra y Criminal

Peter habló de su libro, Casi Muerto, y prometió a la concurrencia que en su próxima novela incluiría una muerte por intoxicación de mejillones, como homenaje a la librería que lo acogía esa noche. Esto no tendría un significado coherente si no fuera porque los libreros de Negra y Criminal, Paco y Montse, ofrecen a sus visitantes un refrigerio a base de vino y mejillones todos los sábados, amén de la posibilidad de conocer al escritor de turno que ese sábado se deje caer por el establecimiento. Leed la crónica en el blog de la librería, porque no tiene desperdicio. Además, allí podréis ver en fotografías como un equipo editorial, el de Roca, arropa a uno de sus autores. Detrás de los libros hay personas humanas; en Roca Editorial, son de exquisito valor.

Ojalá pueda devolverle algún día este saludo, en su propia tierra, presentando allí algún trabajo mío.
Leer más...
jueves, 9 de octubre de 2008
Nueva entrevista

EN SENTIDO FIGURADO es una revista literaria de publicación mensual, de difusión vía red de cómputo. Se trata de una publicación sin ánimo de lucro, que no admite patrocinios y es sufragada con recursos propios. El editor responsable es el escritor mexicano: José Gutiérrez-Llama.
Se edita en: Alemania – Andorra – Argentina – España – México – Puerto Rico
Gracias, Valeria.
Leer más...
domingo, 5 de octubre de 2008
Hoy hace tres meses...
Las terceras estadísticas llegan hoy, como cada mes, para informaros de que ya son más de 9.400 las visitas únicas en este blog en sólo tres meses. El primer mes, el blog obtuvo 3.595 visitas únicas. El segundo mes, sumamos 2.080 visitas únicas y, en este tercer mes, otras 2.369 visitas dotan al blog de estabilidad. A este ritmo, para cuando aparezca Códex 10 en las librerías -a partir del día 25 de marzo de 2009-, el blog podría alcanzar la friolera cifra de 20.000 visitas únicas. Con todo, sin olvidar que únicamente se realizó una campaña promocional del blog, durante el mes de julio.
Según Google Analytics, este blog tiene un 32% de seguidores fieles y un 68% de visitantes nuevos cada día.
Gracias a todos.
Leer más...
jueves, 2 de octubre de 2008
Manteniendo el ritmo

En esa tesitura, me encontré ayer con los periodistas Tura Soler y Marc Bataller, que me pasearon por la redacción del periódico El Punt. La sede de Girona está ubicada en una antigua fábrica de harina, totalmente reformada y adaptada a las necesidades de la noticia.
En el archivo localizaron una fotografía mía de hace un montón de años, cosas de la profesión realizada en la última década. Me hizo mucha ilusión, sobre todo porque se ve uno mucho más joven, más guapo (ejem...) y mucho más ágil.
Los sucesos, y el periodismo policial, son la especialidad de estas excelentes personas en una profesión trepidante. Que gran verdad es que hay que conocer a aquellos con quienes interactuamos para poder afirmar o desmentir prejuicios.
Lo más de lo más que trae este encuentro es que, en fechas previas a la publicación de Códex 10, El Punt realizará un completo reportaje para cubrir la noticia de la comercialización del libro. Esa es la autentica esencia de los verbos ser y estar.
Leer más...
lunes, 29 de septiembre de 2008
Eco en la Base
En el transcurso del Taller Literario impartido por Silvia Adela Kohan y Ariel Rivadeneira el pasado fin de semana -del viernes 26 al domingo 28-, cerca del Museo Vila Pau Casals de San Salvador, se ha hablado de Códex 10. El escritor y poeta, Rubén García Cebollero, ha recomendado a los asistentes -llegados desde diversos puntos de la geografía española- prestar atención a la publicación de Códex 10 el próximo mes de marzo-abril de 2009 y no perderse su lectura.
Gracias a los organizadores y en especial a Rubén, por extender la noticia.
Leer más...
¡IMPACTO!

"Hay libros a los que las editoriales o los autores les crean un blog para ayudar a su difusión. Son libros ya publicados. Les proponemos una visita a un blog creado para un libro que aún no existe, pero que estamos convencidos que existirá. Codex 10. No va de esoterismos ni de agentes de la CIA travestidos en monjas trapenses, ni sale ningún pintor con trama oculta, ni…. http://codex10.blogspot.com"
Leer más...
martes, 23 de septiembre de 2008
Futura Publicación del Libro

Anoche me confirmaban que estará a la venta a finales de marzo o primeros de abril, listo para la feria del Libro y la Rosa en Catalunya: Sant Jordi. Después de esto supongo que vendrán el resto de ferias. Llegado el caso, publicaré en este blog una agenda de presentaciones.
El libro nacerá tanto en castellano como en catalán. Y llenará el corazón de sus lectores con el sentimiento de personas humanas que visten el uniforme de la policía de la Generalitat, aunque en el fondo, las historias y las personas, se repiten cualquiera que sea su comisaria, nacionalidad o rol social.
Hoy es uno de los días más felices de mi vida, porque mediante este humilde blog, es posible haceros partícipes de esta noticia a los más de 8.000 visitantes que habéis accedido ya a las diferentes entradas de este diario electrónico del manuscrito Códex 10.
Son muchos los compañeros de diferentes cuerpos de policía de España y de hispanoamérica que me envían cada día mensajes privados de aliento. Sois muchas más todavía las personas que, sin ningún tipo de relación laboral con la seguridad pública o privada, os acercáis hasta mi email para preguntarme cuándo se podrá leer el libro de papel. Todos vosotros sois protagonistas reales del día de hoy, tanto en el libro como en mi escritorio electrónico. GRACIAS A TODOS.
No quiero despedir este post sin mencionar el profundo agradecimiento y respeto que despierta en mí la persona de Blanca Rosa Roca, la editora. Mis contactos con ella han sido cercanos y muy humanos. Roca Editorial fue una apuesta personal mientras los agentes literarios se decidían a enviarme sus propuestas; y salió bien. Contacte con ella por que su historia profesional, recibida en dosis muy pequeñas por alguien conocido por ambos, me sedujo. Con todo, el contacto editorial me dio más miedo que cualquier otro realizado hasta ahora. Roca Editorial es uno de los diez sellos editoriales más importantes de este país y de hispanoamérica. Publicar con ellos es el sueño de cualquier escritor, por lo que me hacía tocar el cielo, y procure soñarlo bien. El mensaje que me devolvió Blanca Rosa venía cargado de electricidad. Esta mujer desprende una energía fuera de lo común. Su seguridad en cada una de las palabras que me dirigió; la seriedad de sus comentarios; las preguntas exactas para cada rincón del manuscrito; la humanidad de su plática y la pasión por los libros, coronaron ese sueño con un trato que enseguida se convirtió en contrato.
Los que me conocen bien saben que yo no suelo pelotear a nadie. Siempre me he definido como un luchador, y esa lucha es la que da sentido y unidad a mi vida: hablo desde el corazón, y los sentimientos son lo único que hace a la persona indiscutible y, por tanto, incuestionable.
Eduard Pascual
Leer más...
sábado, 13 de septiembre de 2008
En la Linea de Salida

Mi más profundo agradecimiento a las agencias literarias Sandra Bruna, Carmen Balcells, SalmaialLit, Covi Sánchez, Internacional Editors y Bookbank por el interés mostrado en la lectura de Códex 10 y la posible representación de mi persona como escritor.
Eduard Pascual
Leer más...
martes, 9 de septiembre de 2008
Otro Gran Escritor Apoya Códex 10
José Luís Muñoz (Salamanca), ha deleitado al público lector con novela negra, irónica, romántica, erótica… Sin duda, su facilidad para moverse entre los diferentes géneros de la literatura lo sitúa entre los grandes escritores españoles de este tiempo. Los premios que acumula son tantos que si los pongo en este post no llegareis nunca al final del blog.
José luís me escribía ayer para hacerme entrega de su comentario literario, del que os adelanto las primeras palabras:
El resto del comentario podréis leerlo en las páginas de papel del libro. Ya queda poco para que eso sea una realidad...
Pasad por su blog para conocerlo todo sobre él, su obra y sus viajes: La Soledad del Corredor de Fondo
Eduard Pascual
Leer más...
domingo, 7 de septiembre de 2008
La Semana Más Negra (en terminos positivos, claro)
La pre-promoción de Códex 10 ha llegado a un público numeroso, eminentemente catalán puesto que los medios de comunicación que han rebotado la promoción son de esta comunidad. Público que está ansioso de poder meterse en la piel de diferentes protagonistas policiales del cuerpo de Mossos d'Esquadra, todos ellos ficticios, execpto la figura del Sargento Minobis. La inmensa mayoría de gente que me ha enviado mensajes privados, son personas que nada tienen que ver con la profesión. Todo ello me alaga. Me siento arropado por un público que aún no puede leer ni una línea sobre el papel pero que está deseosa de poder hacerlo.
En las entrevistas de radio, he sembrado intriga y suspense a la antigua usanza; mostrando la madeja y el cabo suelto del que tirar. Cuando finalicé la entrevista con Albert Vico en COM Ràdio, sabía que había llegado el momento que más me aterraba. Era lunes y sólo dos días antes había comunicado a todos los agentes literarios del país todo este proyecto. Con la suma de las apariciones mediáticas, sólo quedaba esperar resultados y decidir si contactaba también con las cuarenta y pico editoriales que tocan género negro en el país.
Creé un archivo de presentación de la obra que contiene los datos literarios que figuran en este blog, más algunos otros que no consideraríais interesantes de leer pero que a un agente sí le importa saber; un currículo reciente, eminentemente literario; y un book de prensa de las apariciones mediáticas de las que de forma agradecida he disfrutado. Me presenté al mundo editorial en la forma debida, o eso creo. Como decía, sólo quedaba comparecer en la radio y esperar.
Y esperando, leyendo y respondiendo correos de un futuro público, y comunicándome con otros escritores que han decidido sumarse a los comentarios de este manuscrito (sí, todavía más) , han llegado las primeras muestras de interés editorial en la obra.
Aún no es nada oficial, os lo contaré cuando lo sea, pero puedo deciros que en breve firmaré el contrato que estaba esperando. La noticia es tan vuestra como mía, porque no me cansaré de repetir que el espacio entre escritor y lector es la comunión de ambas conciencias; el propio material que uno escribe y el otro lee. Permitidme tan sólo que os deje en ascuas unos pocos días más...
Eduard Pascual
sábado, 6 de septiembre de 2008
Escritor del Mes en AEN
Emulando al astronauta Neil Armstrong cuando puso su pie en la luna, permitidme dirigirme a mi mismo estas palabras: Este ha sido un pequeño paso para el hombre; un salto gigantesco para el escritor.
Mi más profundo y sentido agradecimiento hacia la asociación y todos sus asociados por la acogida.
Eduard Pascual
Leer más...
martes, 2 de septiembre de 2008
Códex 10 se Estrena en un Estreno (Actualizada a 02/09/08)
Albert Vico, ese excelente profesional que acaricia la negra membrana del altavoz de tu aparato de radio, supo hilvanar una entrevista profesional como si estuviera charlando con una amigo de toda la vida frente a un café. Repartió conmigo semillas de intriga literaria entre sus oyentes y animó a los posibles editores que estuvieran escuchando a no perder baza y apostar por este manuscrito. Me encontraba tan a gusto en COM Ràdio, que me apenó marcharme, eso sí, entre calurosos adjetivos de Irene y Ramón, productora y guionista respectivamente. Gracias a todos ellos.
Clicad en el botón verde de play para escuchar la entrevista.


El próximo lunes 1 de septiembre, COM Ràdio está de estreno. Un nuevo magazín radiofónico nace al éter catalán. Códex 10 será uno humilde testigo de este gran acontecimiento. No se si se puede desvelar el nombre de tan notorio evento porque no lo he preguntado, ni tampoco lo encuentro en el web de la emisora por lo que conviene ser prudente, pero el programa empieza a las 7 de la mañana y termina a las 2 de la tarde. Vamos, que no tiene perdida, por lo que aconsejo que no os lo perdáis.
Jordi Duran y Abert Vico me han invitado a una entrevista en directo que tendrá lugar a las 13:00 horas del lunes. Me han garantizado simpatía radiofónica en ambos, así seguro que conseguiré aparcar los nervios típicos de quien no tiene por costumbre colmar de palabras a un micrófono.
Podréis escuchar el programa en directo a través de la web de COM Ràdio y una vez allí, clicando sobre el botón superior que reza: "Ràdio en Directe".
Después del acontecimiento, actualizaré el post con el resultado de la entrevista.
Eduard Pascual
Leer más...
domingo, 31 de agosto de 2008
Códex 10 en 360 (Actualización a 31/08/2008)


Códex 10 ha sido invitado al programa radiofónico 360 de Cataluya Ràdio para desnudar sus páginas en riguroso directo.
El acontecimiento tendrá lugar a las 10:20 horas del próximo domingo día 31 de agosto.
Oficiará el director y presentador del programa Xavier Sanjuan.
Al viajar a la web del programa, me he llevado una sorpresa de las grandes... En ella aparece la foto de Xavier, que es un calco del personaje real -el policía, claro- que inspiró el relato Amor Policial.
Qué lástima que no pueda explicar más...
Podéis escuchar el programa en directo desde la web de Catalunya Ràdio online.
Actualizaré está entrada con el resultado radiofónico.
Eduard Pascual
Leer más...
martes, 26 de agosto de 2008
Una Tarde en la Radio
Hace escasos minutos, Catalunya Radio ha contactado conmigo para entrevistarme en directo en el programa de Oscar Perezdolz On Vols Anar a Parar de esta tarde. Será a las 16:30 de hoy martes y el programa se podrá escuchar, además de en el dial tradicional, a través de la web de Catalunya Radio online. Gracias Oscar, ha sido un placer responder a tus preguntas. Llama siempre que quieras.
Leer más...
Reportaje Periodístico

Este ha sido el verdadero último paso promocional. Gracias Tura, gracias Marc.
Si pasáis por aquí, no dudéis en dejar algún comentario bajo esta entrada.
Códex 10 ha llegado en poco más de un mes a más lectores de los que pudiera haber imaginado al principio de esta aventura literaria. A día de hoy dispongo de 12 prestigiosas voces literarias, un prologuista de reconocido prestigio en el género negro y policial, más de 5.700 visitas al blog pre-promocional del libro, un reportaje a página completa en un periódico de importante tirada en Catalunya y he sido invitado a presentar el libro en un prestigioso club literario de Madrid. Y todo eso conseguido sin tener un ejemplar que vender, sin agente literario ni editorial (aunque a día de hoy ya he enviado cuatro manuscritos solicitados) y en periodo veraniego y vacacional.
No puedo estar más contento.
Leer más...
lunes, 25 de agosto de 2008
Una Ficción Real como el Trabajo Policial

Podéis leer el contenido del reportaje en su página web, en su edición para el mundo entero, en tres partes bien diferenciadas.
Una Ficción Real...
Un homenaje al Sargento Minobis...
Seis Horas Diarias Dedicadas a Escribir...
El reportaje está escrito en catalán, si alguien no entiende alguna cosa, que posteé bajo esta entrada y traduciré lo que no se entienda.
Fotografía de Tura Soler
Leer más...
Los Datos del Blog
Las visitas absolutas son muchas más, pero esas no interesan porque marcan una entrada por cada vez que el mismo internauta accede a la misma página y falsean al alza las visitas reales por cada visitante único.
El objetivo que me marqué en su día era de 5.000 visitas totales, así que puedo decir que no sólo se ha logrado sino que se ha superado en más de 500 visitas totales. Los 3.429 visitantes únicos provinieron de hasta 36 países diferentes, de los que cabe destacar las 10 primeras por número de visitas:


1. | Spain | 3.196 |
2. | Mexico | 53 |
3. | Argentina | 34 |
4. | Peru | 21 |
5. | United States | 20 |
6. | Germany | 18 |
7. | Colombia | 16 |
8. | Chile | 12 |
9. | France | 7 |
10. | Venezuela | 6 |

Veamos ahora cómo se ha desarrollado esta promo al detalle, pulsa en LEER MÁS para enterarte de todo.
El día 5 de julio, se inició una campaña pre-promocional del libro con la publicación en internet de este blog virtual. En él, se presenta el manuscrito y sus entresijos. De forma inmediata y paralela, se inicia una campaña promocional del blog en diferentes ámbitos virtuales. Esta última campaña es la que se da por finalizada a día de hoy.
La promoción consistió en informar de la existencia del blog mediante nota de prensa a: 38 revistas literarias, 10 foros públicos de MSN, 10 foros públicos de Yahoo, 10 foros públicos de diversos medios de comunicación, 10 blogs relacionados con la literatura, 10 blogs relacionados con el género negro, 10 blogs relacionados con la profesión de policía y otros 10 blogs de ámbitos generalistas. Con posterioridad, se informa de la existencia del blog “Códex 10” a varios agentes literarios de España y a 40 editoriales con colecciones sobre género negro y policial en su catalogo.
El resultado de esta difusión general fue:
1.- Varias webs y blogs de diferentes ámbitos se hacen eco de la nota de prensa y publican la nota integra y/o enlaces directos al blog “Códex 10”.
2.- Varias páginas policiales se hacen eco de la nota de prensa y la publican , o nos enlazan, en sus webs personales.
3.- Hasta el día de la fecha, las revistas literarias especializadas en género negro: la Balacera, Brigada 21, La Bóbila y Prótesis, se hacen eco de la nota de prensa y publican enlaces al blog “Códex 10”.
4.- Hasta el día de la fecha, las revistas literarias En Sentido Figurado para España y Letralia, Cinosargo, Foro Negro y otras revistas literarias se hacen eco de la noticia y publican enlaces en sus páginas web.
Del mismo modo, se da por finalizada la encuesta realizada entre los visitantes al blog sobre la oportunidad del título provisional y la intención de compra del libro. Los resultados obtenidos arrojan que un 87% de los encuestados SÍ adquiriría el libro y un 84% considera el título provisional como acertado.
jueves, 21 de agosto de 2008
Resultados de la Campaña Promocional del Blog
La contabilidad de blogs, páginas web, foros y otras yerbas virtuales que han rebotado a "Códex 10" son casi incuantificables sin riesgo a equivocarse. Sin embargo, he intentado enlazar con todas las páginas que he encontrado que nos estuvieran apuntando. Si alguien se anima a linkarnos en su web, o ya lo ha hecho pero no aparece en el directorio de este blog, que no dude en informarme para poder corresponder.
Así mismo, las revistas literarias La Balacera, Brigada.21, En Sentido Figurado, Prótesis y, desde hispanoamerica, Letralia y Cinosargo, han divulgado el blog y una nota de prensa sobre este espacio pre-promocional del manuscrito "Códex 10". Con todo, un éxito absoluto de difusión que seguirá expandiéndose a medida que otras revistas literarias vayan publicando en los próximos meses.
A día de la fecha, el periódico El Punt ha realizado un reportaje sobre este futuro libro; que publicarán en su edición del fin de semana. Colgaré aquí el resultado del mismo escaneado de la edición original.
El próximo día 25, está previsto iniciar los contactos editoriales mediante una carta de presentación. En total calculo unos 30 agentes literarios y unas 40 editoriales con colecciones de género negro y policial en España. Tras el primer contacto, sólo cabe esperar solicitudes de envío del manuscrito y, después de esos hipotéticos envíos, seguir esperando la decisión de algún agente o editorial que desee hacerse cargo de la representación o la edición de este producto. Esperar es algo que no se hacer, pero no queda más remedio. Seguiré informando...
Leer más...
miércoles, 20 de agosto de 2008
Arte Gitano (actualizado a 21 de agosto)

"...Enhorabuena por conseguir que una narración policial tan cercana alcance el mismo nivel de credibilidad que prestamos graciosamente a lo que nos llega de fuera. En mi opinión, tiene un valor literario que excede la base real e incluso la "realista" que entiendo sustenta el libro. La forma de moverse por el submundo del Cabo Flores me ha recordado y mucho a mi admirado Andrea Camilleri con su comisario Montalbano."
Este escritor hispano-argentino, ha dirigido diarios como El Faro de Ceuta y El Telegrama o El Faro de Melilla, y colabora con distintos medios de comunicación. Ha publicado los poemarios Te he pedido amablemente que te mueras (1986), Foto borrosa con mochila (2005) y Poemas al otro lado de la barra (2007). Su primera novela, Camino de ida (publicada en la editorial Salto de Página), mereció el elogio de la crítica y ha sido recientemente galardonada en la semana negra de Gijón con el premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela policíaca de 2007 escrita en español. Acaba de publicar su segunda novela, "Matar y Guardar la Ropa" con la misma editorial, que estoy deseando empezar a leer.
Carlos Salem, ha publicado en prensa más de medio centenar de relatos, además de haber hecho radio y televisión. Desde 2006 codirige el espacio literario Bukowski Club de Madrid, lugar al que me ha invitado para la presentación en Madrid de este libro (si algún día se hace realidad). Puedes visitar a Carlos en uno de sus blogs y enterarte de muchas más cosas relacionadas con su vida literaria: El Huevo Izquierdo del Talento
Carlos, estoy muy agradecido por el talento prestado, y honrado de que un comentario de tu negra tinta ilustre este relato. Un abrazo virtual hasta que el tiempo y el espacio me permitan hacerlo realidad en ese club literario de tan buen nombre.
Eduard Pascual
sábado, 16 de agosto de 2008
CARPE DIEM
"... y desconfía del mañana, prosigue el verso de horacio. Eduard presenta un caso de difícil solución... ¿Cómo no desconfiar del mañana? ¡nada espera toda la vida!"
No puedo ofreceros un sólo comentario coloquial de Rubén, porque todo lo que escribe raya lo poético. Sí puedo garantizaros que es una de las personas más nobles y entregadas que he conocido jamás. Este poeta, me insufló energía y esperanza en el camino de letras y espinas por el que transito, que es el de la mayoría de escritores inéditos en éste país. Su comentario literario sobre este relato, como ya es habitual explicar, aparecerá en las páginas manchadas de tinta negra.
Rubén García Cebollero (Barcelona, 1975) fue finalista Premio Planeta 2004 con la novela "Frente del Ebro. 1938". Finalista: del I premio de poesía amateur de Planeta Agostini (cast.); del premio de poesía (en catalán) Martí Dot 2000; del premio de poesía (también en catalán) XVII Vila de Martorell; del VI Premio de Poesía Vila de Sant Boi (cast.). 3er Premio exaequo del II Certamen Literari de Poesia Antoni Amat i Roig 2001. 3er premio dels XIX Premis de Poesia Rafael Sari de l’Alguer (Cerdeña). Accesit del XI Mossen Cinto Verdaguer de Poesia (Ateneu de Tarragona) 2005. Primer Premio exaequo del 3er concurso de Poesía Joven de Vic 2002 (cat). En castellano ha ganado el XIX Premio de Poesía Divendres Culturals de Cerdanyola, 2002. Premio Sant Jordi de Poesía de La Garriga (catalán) (2004).
Rubén, entiende la escritura como una forma de comprender el mundo. Yo le comprendo perfectamente.
Gracias por tu colaboración, Rubén. Si pasas por este blog, no dudes en dejar algún comentario en esta entrada.
Eduard Pascual
Leer más...
viernes, 15 de agosto de 2008
Jubilación de un Mecánico

Fernando, reside en Madrid desde 1975, donde estudió Cine en la Facultad de Ciencias de la información. Empezó a escribir en 1990. "La Luz Prodigiosa", su primera novela, fue galardonada en 1991 con el premio Ciudad de Barbastro, que fue llevada al cine en 2002 por Miguel Hermoso, obteniendo numerosos premios internacionales.
Ha sido galardonado también, entre otros certámenes literarios, con el Premio Nadal (2001), Premio Ateneo de Sevilla (2005), Dulce Chacón (2005) y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (2006). Para conocer mejor su biografía y su obra, os invito a visitar su sitio web: www.fernandomarias.com
Me siento honrado y profundamente agradecido de que aceptases colaborar en este libro con un comentario literario sobre uno de los relatos, Fernando. Gracias, de todo corazón.
Eduard Pascual
Leer más...
miércoles, 13 de agosto de 2008
El Necrofago II
El segundo autor que leyó "El Necrófago" fue José Carlos Somoza. A título coloquial, Somoza, apuntaba así de claro sobre el texto:
"Estimado Eduard, su cuento me agradó bastante, creo que necesitamos escritores como usted."
Como en las veces anteriores, debo reservar el comentario literario de José Carlos Somoza para la edición escrita, pero os adelanto que sus "otras" palabras me ha llenado de ilusión. Ahora, más que nunca, sé que debo seguir explorando rincones de mi propio estilo literario.

Somoza, es el primer escritor español nominado al prestigioso galardón John W. Campbell de Ciencia Ficción para 2008. Recientemente, en la feria internacional del género negro de Gijón "XXI Semana Negra", ha recibido una mención especial en el premio Celsius 2007 por su obra "la Llave del Abismo". Su libro, "La Dama Número Trece" será adaptada al cine por Jaume Balagueró. Entra en su página web y descubre a este autor, y su obra, con todo detalle.
José Carlos, muchas gracias por leer este relato y por el comentario que realizas. Si pasas por este blog, puedes dejar un mensaje bajo esta entrada para regocijo de los lectores y mio propio.
Eduard Pascual
Leer más...
lunes, 11 de agosto de 2008
El Necrófago

Amir Valle (cuba, 1967), es el autor de género negro y policial que ha escrito el comentario literario que yacerá, bajo el título, en las páginas de papel. Después de conocer las líneas que me ha enviado para la edición, no me cabe la menor duda de que es cierto; ha disfrutado.
Narrador, periodista, crítico literario y ensayista, es miembro de varias asociaciones de escritores, entre la que me apetece destacar la Asociación Internacional de Escritores Policíacos (AIEP). Es autor de una veintena de libros de diversos géneros, varios de ellos traducidos al ingles y al alemán.
Como cabe esperar en un escritor tan prolijo, Amir ha sido galardonado con 17 premios literarios. Me place destacar el Internacional de Novela Mario Vargas Llosa 2006, por cuanto yo he sido un galardonado en un premio internacional Mario Vargas Llosa; el de novela negra "Distel Verlag", Alemania 1998 y recientemente el Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona 2008, por razones obvias de género con "CÓDEX 10".
Puedes leer su interesante carrera literaria en su página web: http://www.amirvalle.com/index.htm
Amir, un millón de gracias y, si pasas por aquí, sería un gran honor que advirtieras tu presencia con un sucinto comentario bajo esta entrada.
Eduard Pascual